lunes, 26 de enero de 2015

El Desafio de los 30 Dias (2º Edición): Final y Chispum!!!



22 - ¿Has jugado online? ¿Como ha sido la experiencia?

Fon:  Por Foro en la Comunidad Umbria.  Esta bien y vale para quitar el mono si no tienes grupo de juego pero las partidas se hace extremadaaaaaaaaaaamente lentas si llevas un rtmo normal, y si quieres que sean rapidas al final tienes que estar todo el dia conectado y a veces eso es imposible.  Conclusión: No esta mal pero acaba cansando.

Nacho: Jugué una partida y dirigí otra pero no me convenció en absoluto. Eso de tener que estar esperando a que otros postéen no es para mi.

23 - Te compraste aquel juego ¿por qué...?

Fon: Eclipse Phase. En ese momento estaba leyendo un montón de libros de ciencia ficción transhumanista y cuando vi las reseñas no pude dejar de comprarlo. Y lo he leído una vez, y los volveré a leer unas cuantas mas, pero no me doy puesto a dirigirlo, me parece demasiado complicado (aunque su sistema es porcentual estilo BRP), demasiada información para los pjs, demasiadas cosas que pueden hacer, demasiado de todo..... Pero no me arrepiento de nada, el juego es la ostia y algún día lo dirigiré.



Y puedes jugar con un pulpo o un gorila. ¿Quién da más?

Nacho: La lista es interminable, sino que le pregunten a mi mujer. Cada vez que se acerca San Juan no puedo salir de casa por miedo a que desaparezca alguno. Sin duda, el que me pareció más árido de leer fue el de Dying Earth, basado en la obra de Vance. Lo compré porque es de Robin D. Laws y para mí ese tío es Diox.


24 - El libro rolero mas raro que tienes.

Fon: el Top Ballista seguramente. Un suplemento para el D&D ambientado en el mundo de Mystara y que describia una ciudad voladora llena de artefactos voladores pilotados por gremlins. Una bizarrada de carallo que no recuerdo muy bien de donde salió. Seguramente de un pedido de hace muchos años que hice a TSR y supongo que lo mandarían de regalo o algo asi (de aquella las empresas hacían cosas raras como esa).




Nacho: Tengo un juego que compré en Ingolstadt (Baviera) que creo que es americano y que se llama Darkurthe Legends. Según pone el libraco es del 93 y fue escrito por Matthew Yarro y Colin Murcray. La coña del juego es que te plantea un mundo en el que los demonios quieren entrar y las diferentes razas los detienen en los portales e incluso consiguen entrar algo por esos portales para montar unas fortalezas dentro del mundo infernal e intentar detener desde allí la marea invasora. Ahora, los que hayáis jugado al Wow, sobretodo a la expansión de la Burning Crusade contadme que hay de diferente. Por lo demás, el juego es bastante "de su tiempo". Autoeditado por sus creadores (o eso parece por su aspecto). Algún día tengo que leérmelo en serio y probarlo. Por lo menos los dibujos son chulos.

25 - Una película que debiera ser un juego de rol

Fon: Pues ni idea. Cualquier película se puede adaptar ahora mismo con los juegos existentes tirando de sistemas genéricos (Savage Worlds, BRP, Gurps,..) o específicos.

Nacho: Sin pensar mucho se me ocurre Hellboy, aunque considerarlo "película" me resulta muy atrevido. Me gustaría también algo en plan Grimm (la serie de Tv) con un sistema sencillo de jugar (D20 moderno, Cortex, Savage Worlds, o algo así). Ahora que lo pienso, no estaría mal un juego ambientado en Falling skies. La serie me parece un cagarro, pero daría para una buena campaña de rol.

26 - Fuera de tu entorno rolero ¿eres...?

Fon: Rolero también, lector empedernido y futbolero de sillong ball.



Nacho: Rolero a tiempo completo, pero tambien tablonero en seco y heavy/blusero cuando puedo. Maestro, marido y Padre en la vida y ¡Ah! redneck en mi aldea, motosierra en mano... eso es lo que últimamente me gusta más.

27 - ¿Que juego de rol tienes en tu mesita?

Fon:  El Thrilling Tales de Adamant Enterainment, un juego para hacer partidas pulp, ya sabeis de Tarzan, La Sombra, Indiana Jones, Doc Savage...., con las reglas del Savage Worlds.  ¡Juegazo!




Nacho: Tengo varios. En orden de lectura de "¡Ahora mismo!" a "Cuando haya tiempo" son: Runequest 6, Slipstream (de Savage Worlds), terminar el Keltia de una vez, darle un repaso al Anillo Único (que estamos jugando partida y no me entero), Sobrenatural RPG (antes o después ha de caer partida/campañita Crossover Sobrenatural-Grimm), el Starwars 2ª de Imladris Moreindil y las reglas del Super Dungeon Explore.


28 - ¿Que juego de rol vendiste?

Fon: Ninguno. El rol no se vende solo se transforma.

Nacho: Cuando era un chaval vendí el Pendragón y el Stormbringer y no sabéis cuanto me arrepentí. Ahora o los regalo o vendo sólo los que tengo en dos idiomas, y para eso a amigos míos, que no se vayan muy lejos XDDD.


29 - ¿Cuantos dados tienes? 

Fon:  No muchos, 20 0 30 quizás. Si digo la verdad nunca los he contado.


 Nacho:150? (aproximo este número porque en una ocasión compré 100d6 por 9 euros xD) Ni idea la verdad. Normalmente dejo los dados en los juegos que los traen y tengo muchos juegos y dados sueltos desde hace mucho. Pero como sabéis todos...nunca son suficientes!


30 - Dime una pregunta para el proximo desafió

Fon: ¿qué juego que no has probado estas deseando jugar?

Nacho:¿Cuál fue el primer documento (juego, partida, campaña, mundo) de rol de producción propia que has hecho? ¿Lo has terminado? Otra: ¿Cuál es el dado más raro que tienes?

lunes, 29 de diciembre de 2014

El Desafio de los 30 dias (2º Ed): 3º Semana



Seguimos a nuestra bola con el desafio de los 30 dias


15 - Describe una localización para un juego de rol que sea especial para ti.

Fon:  Seguramente Tilverton, una pequeña ciudad  al norte de Cormyr que es un perfecto cruce de caminos entre este reino y los Valles. Una región en expansión,, rodeada de parajes montañosos llenas de tribus de orcos, bandidos y espias, y donde se centro parte de la larga campaña que dirigi al AD&D 2º Ed. ya que los jugadores crearon una compañia mercenaria, Los Halcones Negros, y su base era en esta ciudad.



Nacho: 
Sin duda, Mos Eisley, y dentro de ella, la cantina. La destruimos varias veces con detonadores termales, pero la franquícia volvía a abrirla. Era como el hogar de mi contrabandista, Arne Hook.
En plan fantasía me quedaría con la Comarca y el Dragón Verde de Delagua. Nunca disfruté demasiado en la casa de Elrond. No, señor.


16 - ¿Aventuras, libros de ambientación u otros suplementos?

Fon:  Principalmente aventuras que soy muy vago y prefiero que me den el trabajo hecho aunque despues me guste modificar cosas o adaptar los modulos a la campaña, o incluso al sistema, en el que estemos jugando. Pero tambien es cierto que un buen libro de ambientación con lugares detallados y personajes interesantes tambien es muy util a la hora de preparar partidas.

Nacho: De todo un poco, pero me quedo más con la ambientación, aunque según pasan los años, me hago más vago y con ello, busco más las aventuras, aunque ninguna me da lo que busco, la verdad y acabo cambiándola casi toda. Aún así, me quedo con las de la Llamada El Señor de los Anillos (merp) o las del Pathfinder.

17 - ¿Como te preparas para cada sesión? ¿Tienes trucos? ¿Manías? 

Fon: Antes de cada sesión me gusta buscar imágenes, fotos o ilustraciones, que sirvan para ambientar la partida, para esto me esta siendo muy útil últimamente el Pinterest que descubri buscando imagenes para unas partidas que dirigi al Day After Ragnarok (Album). También procuro buscar musica que sea acorde con la ambientación y que durante la partida pueda ser evocadora o acorde con los momentos algidos (batallas, tiroteos, la tranquilidad del bosque o la posada,....). Y por supuesto leer el manual, el modulo y las notas que tenga preparadas para la partida para intentar tener toda la información fresca en la mente.

Nacho: Me veo unas pelis que tengan que ver algo con lo que voy a dirigir que me puedan dar alguna idea, escribo cuatro nombres en un papel y se acabó. El resto, simplemente ocurre en la mesa. It´s a kind of magic!

Con buenos jugadores, la partida, simplemente, surge...


18 - ¿Les pides deberes a tus jugadores entre partidas? Si es asi ¿cuales?

Fon: No les pido nada aunque me molaría que se entre partidas se leyeran, aunque fuera por encima, el manual del sistema al que vamos a jugar y los resumenes de las partidas que de vez en cuando colgamos en el blog de La Tarde de los Viernes, pero no todos son tan enfermos ni están todo el día pensando en el rol asi que con tal de que vengan a jugar y lo pasen bien ya me doy por satisfecho.

 Nacho: Deberes? No, que va. Ojalá la peña tuviera tiempo para hacer deberes, eso significaría que a lo mejor podíamos quedar dos veces por semana para jugar en lugar de una. Pero de momento, y hasta que nos toque la lotería, va a ser que no.


19 - Un libro que deberia ser un juego de rol

Fon: Sin duda Malaz: El Libro de los Caidos, una saga de fantasía que en un principio era una campaña de rol y que es la bomba. Imperios en guerra, razas antiguas y poderosas, guerreros casi invencibles, magos de gran poder, dioses (y tambien mortales asecendidos a la divinidad) que intervienen directa o indirectamente en el mundo. En un principio era una campaña de rol (se supone que al Gurps pero no me acaba de convencer el sistema) que acabo convirtiéndose en una saga de libros de la ostia.





 Nacho: Hay más libros que los que son juegos de rol? ¡vaya!

P.d. Que tal una versión de Geralt De Rivia para Warhammer Fantasía, Aquelarre o RQ?

20 - Recuerdas aquel momento en que se lió pardisima en una partida? ¿que pasó? 

Fon: Pardísimaa creo que nunca pero hace ya bastantes años hubo gritos a mogollón y casi insultos en una partida de Ad&d  en la que los jugadores estaban siguiendo los pasos de unos seguidores del Culto de la Oscuridad y se metieron en las alcantarillas (precisamente en la de la ciudad de Tilverton) tras ellos, y alli cayeron en una emboscada de unos trolls que les dieron ostias hasta en el carnet de tal guisa que los combatientes del grupo estaban a punto de morir y Turin, el clerigo de Tempus, en vez de gastar el ultimo conjuro de curación que le quedaba en ellos se lanzo a la batalla dispuesto a morir matando.  Y esto no les sentó demasiado bien a los otros dos que casi lo lanzan al agua y lo dejan alli a ahogarse.La cosa no paso a mayores pero es que los jugadores ya llevaban varios años con los personajes y les tenian tal aprecio que no querian ni pensar en que podian morir (y eso que hay resurreciones en el D&D pero eso es para las nenas).

Nacho: Dos de mis mejores amigos, dos gemelos de cuyo nombre no quiero acordarme, acostumbraban a discutir tanto en las partidas entre ellos que se cuenta que llegué a echarlos de mi casa (a la escalera) hasta que llegaran a un acuerdo por una regla de Rolemaster... Se pudo liar parda, si fueran otros los que hicieran eso... pero con ellos no. Eran tiempos más salvajes XD




21 - ¿Nunca podrás entender que juegen a... ?

Fon: Al Magic, y lo digo por experiencia que yo jugué a "eso" cuando llego a nuestras costas, un sacacuartos infumable y diría que hasta aburrido una vez que juegas las primeras partidas y ves de que va el tema.


Nacho: Al Pokemon. No me entra en la cabeza el tema ese en plan tamagochi de criar y coleccionar criaturas, tal vez será por no haber visto demasiadas veces los dibujos. Por otro lado el Warhammer de figuritas. Entiendo que jueguen y que les guste (yo tambien tuve mi época) pero el asunto es que ver como año tras año te cambian las reglas y las tropas para que lo que tengas se quede obsoleto y haya que gastarse otro dineral... no se, a mi me cansaría que se riesen de mi tan a la cara. Y por último, virando a babor hacia el rol, que la gente juegue a los retroclones. Una vez hablaba con un amigo sobre música y yo defendía un grupo (Chrome Division) porque me gustaba que sonaran tan a lo Motorhead. Mi amigo, un hombre muy sabio dijo " Cuando quiero escuchar Motorhead, escucho Motorhead". Extrapolando...Si tienes un AD&D 2ª por ahí...¿Porqué jugar a un AD&D reescrito?

¿A que suenan los sobres de magiiiic? Clinc, clinc, clinc... A pasta gansa, señores!
                          
-Y os lo dice un mago de verdad-

Hasta el próximo día... que volveremos con las 9 pregunticas que faltan para el desafío...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El Desafio de los 30 dias (2º Ed.): 2º Semana





8 - ¿A que juegos has jugado en el ultimo mes? 

Fon: Como solo jugamos una vez a la semana no da para probar demasiados juegos pero precisamente en el ultimo mes ha habido cierta variedad y ademas de dirigir a Deadlands (juegazo que usa el sistema Savage Worlds), he podido jugar por primera vez el Dark Heresy (al que le tenia muchas ganas) y empezar lo que por lo que sabemos va a ser una larga campaña al Dragon Age. Asi que se puede decir que ha sido un buen y próspero  mes.

Nacho:Yo no tengo más que añadir (Juego en el mismo grupo de juego que Fon) . Ah, si, soy el máster de la campaña de Dragon Age que dice. 200 años despues del tiempo de DA: Origins. Se van a cagar!!!

9 - ¿Cual ha sido tu peor sesión? ¿Por que?

Fon: Pues no tengo mal recuerdo de ninguna en especial. Quizas alguna dirigiendo de resaca que no salio demasiado bien, o alguna otra aburrida por que no participe demasiado, ya sea por culpa del master o por que yo no estaba por la labor, pero incluso en las peores partidas, o con los peores masters, siempre se puede sacar algo productivo o algun buen recuerdo.

Nacho: Yo lo tengo claro. Una que dirigió uno de mis mejores amigos: La fundación de Novgoroth por Rurik y el clan de los Varegos. En RQ Vikingos, allá por el 94 o así. Joder que coñazo de partida... No hicimos nada de nada y al final el máster nos dice: Tu mueres de sífilis, tu vas a cagar al río, resbalas y te desnucas, a ti te mata un perro hambriento... Bueno... Yo creo que nunca me reí tanto de lo malo que era algo!!!

10 - Dinos un menu para antes de una partida.

Fon: Al rol hay que ir como a una competición deportiva, con la mente clara y el estomago vacío, así que nada de comer antes que luego la concentración se dispersa. Eso si durante la partida recomiendo cosas con azúcar (guarradas varias, refrescos de cola,..) para alimentar el cerebro y que no pierda fuelle.

Nacho:Mmm. Callos y tortilla de patatas. Con chorizo. No. Con chorizo y salchichas. Y churrasco.mmm. si, mogollón de churrasco y chorizos criollos. y Sushi XD,

11 - Las editoriales de rol....

Fon:  Son los que nos proporcionan las drogas, a veces estan mal cortadas, parecen de mala calidad, o no son las que nosotros queríamos, y en muchos casos su trayectoria y periodicidad es erratica. Pero sin ellos no podriamos catar el nuevo material en las tiendas asi que a pesar de sus multiples defectos, tanto reales como ficticios, bienvenidas sean.

Nacho: Bueno. ¿Realmente existen las editoriales "solo" de rol? Bueno, Sombra, Conbarba y alguna más habrá.  Yo dividiría el sector en 2 tipos diferentes: Las Extranjeras y las Españolas. Ojo, que dentro de extranjeras cuento a Devir o a Edge, que aunque sean patrias la mayor parte de sus productos son traducciones. Tienen un modus operandi sencillo: pasta, pasta y pasta. Se acabó. ¿Van a sacar tal manual? Si vende mucho, si.  ¿Es bueno ese manual? Da igual si vende...y si no vende, metemos a Cthulhu y ya venderá.

Las Españolas: Ole tus huevos. Porque hay que tener unos cojones como el caballo de Espartero para hacer una editorial en este país de Sálvame, Mujeres, Hombres y Vicemierdas y demás... Holocubierta, Epicismo, Conbarba, Nosolorol, Sombra y demás que no recuerdo ahora. Keep on rockin´!! y muchísimas gracias por dar la oportunidad a cosas tan brutales como Ablaneda, La marca del Este, La puerta de Ishtar, Arcana Mundi, Walkure, XCorps y muchas otras cosas que me dejo en el tintero (Rudesindus, Inocentes, etc, etc, etc) Ah bueno, y un minuto de silencio por Joc Internacional y La Factoría... ¿Cómo? ¿que la Factoría no ha muerto? ...La primera noticia que tengo.

12 - Un juego de mesa que deberia tener un juego de rol

Fon: No soy mucho de juegos de mesa asi que no tengo ni idea, podria ir a los clásicos ¿El Heroquest? ¿El Imperio Cobra?

Nacho: Buah neno. Se me ocurren demasiados...pero los voy a hacer yo y me forraré yo solo..Muahahaha! ... No, ahora en serio. No haría ninguno. Se me ocurre Terrinoth, pero sería un mundo muy normalero de high fantasy, así que me voy a ir por las ramas. Me gustaría bastante de dos videojuegos en particular, además estarían guays para Savage Worlds, que vale tanto para un roto como para un descosido: Los elegidos serían el mundo de Gears of War, el de Mass Effect y Dragon Age...¡Ah, coño, si éste ya lo hay!. Si tuviera que quedarme con uno solo el Gears of War, sin duda. 

13 - ¿Cuantas partidas has jugado en los ultimos dos meses? 

Fon: Ocho viernes que nos dan ocho partidas. Me gustaria que fuesen mas pero ha habido epocas que he jugado bastante menos asi que creo me puedo dar con un canto en los dientes.

Nacho: Pues las mismas que Fon..

14 - Lista tus tres mejores juegos de rol de todos los tiempos. 

Fon: 

   
AD&D 2º Ed: Aqui podria poner casi cualquier D&D (menos la 4º ) o retroclon/homenaje/juego inspirado (por ejemplo ahora mismo estoy pilladisimo con el Dungeon Crawl Classics, un juegazo inspirado en las primeras versiones del D&D pero usando mecanicas del 3.5 y algunas de propia cosecha especialmente en el apartado de la magia).  Pero al final la elección es el Ad&d, edición que mejor me conozco, a la que mas he jugado y dirigido que a pesar de sus reglas arcanas y oscuras, de sus problema con las armaduras negativas y del tan famoso y temido THAC0 (GAC0 en la lengua de Cervantes), pues creo que es la edición que mejor refleja el espiritu de que un grupo de campesinos/escuderos/ladronzuelos se plantea salir de la pobreza y del anonimato explorando tumbas de reyes olvidados o adentrandose en la "Espesura" (el terrorifico Wilderness), es decir, Lo Desconocido, para combatir con las monstruosidades que moran en esos lugares que solo los locos o los mas valientes se atreven a pisar.

La Llamada de Cthulhu: Otra clasico entre los clasicos, un juego que tanto por ambientación como por el sistema de juego (el d100 ahora llamado BRP) refleja perfectamente el mundo creado por el genio de Providence, H.P. Lovecraft. Historias en las que gente normal, normalmente mas bien hombres de letras y no de acción (aunque hay alguna excepciones), que repentinamente se encuentran con eventos, seres o conocimientos que rompen con todo lo conocido o incluso imaginado por el hombre, provocando muchas veces que la mentes de esas personas se rompan en pedazos al intentar entender cosas que el hombre no deberia saber.

Savage Worlds: Un sistema multigenerico cuyo lema son las tres efes, Fast, Furius, Fun!. Y cumple perfectamente con ese axioma ya que en el lo prima sobre todo es la diversión y la rapidez en la resolución de las acciones por encima del realismo o de estar pendientes de muchos detalles que puedan enlentecer las partidas, ademas de que es especialmente amigable con el master ya que le permite centrarse en la partida y no en el sistema (puntos de golpe, modificadores, estadisticas de monstruos,...) . Por la experiencia que tengo con el lo veo especialmente diseñado para partidas rapidas de acción estilo "pulp" con heroes enfrentandose a la muerte con una sonrisa en la boca, al estilo de Jack Burton de Golpe en la Pequeña China, John Mcclane de La Jungla de Cristal, o incluso el Mayor Alan "Dutch" Schaeffer de Depredador. Tipos Duros que al final de la pelicula acaban hechos una mierda pero consiguiendo acabar con los malos mientras sueltan chascarrillos.
Si quereis sabar mas aqui os dejo un par de enlaces: Mundos InconclusosAbre la Puerta y Miro, o escuchad el poscast La Choza del JDR


Nacho:
Yo no se poner las fotos así de guay y dos de los anteriores son tambien de mis preferidos, así que... Veamos. Mejor no voy a decir cuales y creo expectación (hype como le llaman ahora), pero si añadiré uno de mis preferidos de siempre: El RQ y uno nuevo: El Dragon Age (nuevo desde que salió la 1a caja en Inglés, pero es que yo soy tan rancio que considero a Vampiro un juego de nueva hornada XD, así que imaginaos el Dragon Age). Me gustaría hacer una mención especial al MERP y Rolemaster, que tanta emoción dió a mi vida durante tantos años



lunes, 17 de noviembre de 2014

El Desafio de los 30 dias (2º ed.): 1º Semana





Como somos varios haciendo este blog, pues respondemos varios.

1 – ¿Con que rolero que no has jugado nunca te gustaría jugar? ¿Por qué?
Fon: Aquí tengo un montón de opciones pero ahora mismo me quedo con Josemasaga de Siempre ha habido Clases. Me mola su blog,  me mola el DCC y los resúmenes de las partidas que dirige tienen una pinta estupenda.

Nacho:  Mmm. Está difícil el tema. A nivel nacional con Velasco. Si mantiene la vis cómica puede ser para escojonarse. A nivel internacional con Whil Wheaton. Si es amigo de Sheldon, debe ser buen tío. Eso si, nunca con David Menzer o alguna de las vacas sagradas de los sistemas clásicos. No se porqué, pero no me dan buen rollito.

2 - ¿Cuál ha sido tu mejor sesión? ¿Por qué? 
Fon: La mejor quizás no pero una muy divertida fue cuando jugando a las Cronicas de la Dragonlance II tras cargarnos con gran facilidad a un par de dragones blancos y sintiéndonos invencibles decidimos tocarle las narices al máster y decidimos  ir a un lugar en medio de la nada conocida como “La Isla de la que no sale nadie”. Lógicamente, y tras muchas risas, la campaña acabo allí.

Nacho: Que difícil ésta.  Dirigiendo, es posible que Dragon Age, hace poco (2 o 3 años).  Los pjs estaban muy volcados en la partida y era muy fácil dirigir a gente tan buena y motivada.
Jugando, pues o bien alguna de Starwars antigua, alguna de RQ antigua de aquellas míticas con Santi de máster en Glorantha. A nivel de campañas lo tengo claro, una de los Reinos Olvidados en 2ª con Fer y una de Vampiro 2ª con Pepe. El porqué es muy sencillo. Epicidad, diversión y poca complicación. No soy amigo de rizar el rizo, más de la cuenta.
Mención especial merece una final de un campeonato en el Señor de los Anillos (rolemaster) en la que jugamos la Nírnaeth Arnoediad (Batalla de las lágrimas innumerables, para los que no hablen Gallego ;D). Pedazo máster, pedazo jugadores... nada más que decir.

3 - ¿Prefieres hacer un spin-off, o jugar una partida independiente?

Fon: Independiente. Quizás mas adelante y si viene al caso, puede aparecer algún pj o pnj de la anterior partida. O eventos que acontecieron en aquella campaña se conozcan o comenten, pero mas que nada para dar vida y color al mundo.

Nacho: Normalmente independiente. Si sale algún personaje de partidas pasadas, o reaparecen acontecimientos pasados, pues bien, pero normalmente suelo tirar por caminos nuevos. 

4 - ¿Qué consejo le darías a un máster que fuese a dirigir su primera partida?
Fon: Que no intente controlarlo todo porque va a ser imposible, que tenga presente las reglas del juego pero al mismo tiempo  se olvide un poco de ellas y procure que tanto él como sus jugadores disfruten de la historia.

Nacho: Céntrate en la historia y pasa de las reglas. Un combate de vez en cuando para que no se aburran, pero sobre todo, trata de dejar libertad en las acciones y olvídate de lo que te cuenta el manual. Tú eres los ojos y oídos de los pjs en el juego. 

5 - ¿Cómo crees que es la mejor forma de buscar jugadores para hacer un grupo? 
Fon: Ni idea.. Buscar entre los amigos con aficiones comunes, ir a la tienda de cómics mas cercana, localizar un club en la zona donde vives,…

Nacho: Me quedo con la respuesta de Fon. No tengo ni idea. Normalmente esas cosas ocurren. Dios los cría y ellos se juntan, decía aquel.

6 - ¿Como mantienes la concentración en el juego?

Fon: Normalmente no tengo problema con eso ya que nuestras partidas suelen ser cortas (2-3 horas como mucho) con lo cual la atención no "suele" perderse demasiado. De todas maneras siempre es bueno tener alejado el movil y los manuales, guías o lo que sea ya en mi caso es bastante facil que si los tengo cerca me ponga  a ojearlos a la primera ocasión en la que mi personaje no tenga que actuar ni estar atento en ese momento (guardias, descansos, separación del grupo,...).

Nacho: Estoy en mi mundo siempre, jugando o no. De este modo no me cuesta mantener la concentración. XDDD En serio, dirigiendo no tengo problema, jugando, depende del tiempo de la partida y de la hora a la que juguemos. El trabajar, vida familiar y rol a la tarde, tarde, se me hace duro a veces.

7 - ¿Odias a los juegos de rol? 

Para Nada.

Fon:  Lo que odio es no tener mas tiempo para jugar a rol, pero hasta que me toque la primitiva, loteria,... me voy a tener que joder.

lunes, 20 de octubre de 2014

World of Mystara para el sistema AGE


Ahora mismo en nuestro grupo de juego vivimos una fiebre (no se si pasajera o permanente) de vicio continuado al Savage Worlds del que ya hemos probado los settings de The Day After Ragnarok, Deadlands, Conan y en breve tocaremos Hellfrost asi que se puede decir que nos ha dado fuerte. Pero además de este sistema genérico hay otros que también son simples, divertidos y que pueden valernos perfectamente para utilizar en nuestras partidas y uno de ellos es el AGE, el sistema de Green Ronin para el Dragon Age. Un sistema perfecto para introducir a nuevos jugadores con sus atributos (Fuerza, Destreza, Astucia,..) a los que estan asociados unas habilidades y en el que hay que tirar tres dados de seis y superar una dificultad, habiendo la posibilidad de que si sale un doble se pueden realizar proezas, es decir, acciones espectaculares que pueden decidir a tu favor el combate o cualquier otra acción que estes intentado hacer.

Y a que viene todo esto? Pues que aunque me gusta el sistema no me sineto nada comodo con el mundo de Thedas, no le acabo de coger el tranquilo, no esta nada desarrollado y lo veo una tanto, aunque suene a chiste viendo lo que voy a decir después, deslabazado. Así que cuando descubrí que Byron D. Molix, un aficionado de Missouri, había decidido adaptar el mundo de Mystara, el mítico setting del D&D básico de Frank Mentzer (la caja roja para entendernos) no pude sino emocionarme primero y a continuación ponerme a leerlo rapidamente.


Para ponernos en situación digamos que Mystara en un principio no era mas que unos mapas de un pueblo (Theshold si no recuerdo mal) ubicado en lo algo llamado El Gran Ducado de Karameikos y que salia en el manual Experto del D&D (el azul), donde despues de pasar del nivel 3 se nos daban opciones y reglas para explorar el mundo, o en su caso llegar al siguiente dungeon que probablemente se encontrase en una zona inexplorada y de dificil acceso. Mas adelante el mundo se fue ampliando y con la publicación de la primera de las Gazzetters se descubrio que este Ducado estaba regido por un noble de un cercano imperio llamado Thyatis, una especie de imperio romano, con el objetivo de pacificar un tierra salvaje llena de tribus de orcos y goblins y con un montón de antiguas ruinas donde unos valientes aventureros podrian hacer gloria y fortuna. Este mundo poco a poco se fue ampliando y digamos que se hizo segun lo que molara en ese momento o lo que mas le gustara al diseñador de turno ya que tenemos una magocracia al norte de Karameikos, unas islas piratas al sur, unos emiratos arabes al este, y asi. Pero a pesar de ello cada región estaba muy bien detallada y contaba con un montón de transfondos y estilos para poder jugar de todas las maneras que se te ocurrieran (política, aventuras, épica, saqueos, conquistas......joder si hasta había un reino de orcos y mas al norte otro de vikingos) y todo ello a pesar de que era el D&D y como dicen algunos no es rol.

Despues de esta mini parrafada volvemos a la idea original que era la adaptación de esta ambientación al sistema AGE, la cual creo que esta bastante lograda. En principio lo que ha hecho Byron D. Molix es dejar las tres clases del manual como están (guerrero, picaro y mago) y añadir la de clerigo creando unos Focus para cada nivel. Ademas ha adaptado un poco a los Magos Elfos (en el D&D si eras elfo siempre eras un guerrero-mago), ha dotado de peculiaridades a cada "raza" que se pudiese llevar en Karameikos y ha creado unas cuantas especializaciones simpáticas y bastante fieles al espirtu del juego original, y todo ello en unas 20 paginas asi que de tochazo nada de nada. A continuación equipo, conjuros, dioses y un poco de historia del mundo y tenemos un manual prepardo para crear personajes y ponerse a jugar. Un lujo vamos, y por si fuera poco mas adelante este buen hombre preparo un manual de monstruos adaptando parte de la bicheria tipica del D&d (bestias desplazadoras, beholders, estirges y demas) y a continuación una ampliación para poder llevar místicos (ya sabes monjes shaolins pega ostias)


Asi que ya sabéis si os gusta el sistema del Dragon Age y queréis conocer como era una de las primeras ambientaciones del D&D no dudéis en descargaros y probar esta gran adaptación.

La pagina de este buen hombre es la siguiente:

http://eidoloncore.wordpress.com/

Y las descargas de la adaptacion son:

The Known World

The Adversay Compendium

Mystics


PD I: Al sur de Karameikos se encuentra la Isla del Terror llena de monstruos, dinosaurios, caníbales y todo lo que os podáis imaginar, la primera aventura que se creo para el manual experto y una de las mas míticas del D&D.

Podéis echarle un vistazo  AQUI!

Y si lo preferís adaptando a La Marca del Este (y en español): AQUI!

PDII: Si queréis saber mas de Mystara en The Vault of Pandius tienen un montón de material acerca de este mundo. AQUI!

PD III: Tambien ambientado en Mystara podeis encontraros con miticos juegos recreativos como el Shadow over Mystara, si os interesa y queréis probarlos no dudeis en pasaros por AQUI!


martes, 7 de octubre de 2014

Legend of Grimrock


"Legend of Grimrock es un  rpg con un corazón de la vieja escuela pero una ejecución moderna. Un grupo de prisioneros son condenados a una muerte segura por exiliar a la apartada Monte Grimrock por crímenes viles que pueden o no haber cometido. Sin el conocimiento de sus captores, la montaña está llena de antiguos túneles, calabozos y tumbas construidas por civilizaciones desmenuzadas larga perecieron ahora. Si alguna vez quieren ver la luz del día de nuevo y recuperar su libertad el grupo de gentuza de los presos debe formar un equipo y descender a través de la montaña, nivel por nivel."

Con esta pequeña introducción comienza Legend of Grimrock, un juego de mazmorreo que, para aquellos viejunos como yo, nos retrocede en el tiempo para rememorar aquellas miticas partidas a la saga del Eye of Beholder o los primeros juegos del Might & Magic. La exploración de lugares misteriosos, la tensión de la expectación de encontrar un enemigo a la vuelta de la esquina, la falta de armas para combatir a lo que sea que aceche en las sombras y lo mas importante: La busqueda de comida. Todo ello aderezado con unos buenos graficos, un monton de puzles y enemigos y una musica perfecta para mantener la tensión.  Ademas y para aquellos que dispongan de mas tiempo tiene la grandiosa opción de Old School, es decir que el mapa te lo hagas tu con tu libreta de cuadros. Pero bueno como yo ya las pase putas hace tiempo con este sistema casi que paso, pero si que es cierto que dan ganas usarlo ya que el mapeo automatico facilita mucho el no perderse.

Unos esqueletos recibiendo un rayo en plena jeta

En resumen un juego muy recomendable en el que se nota cariño por los antiguos juegos de mazmorreo y con una historia sencilla pero divertida. Sin mas os dejo con un video de Vamos a Probar de maese Turbiales para que podais ver cual es la mecanica, aunque aviso que mola mas probarlo sin haber visto nada.



P.D: Parece que el juego haa tenido cierto exito ya que la segunda parte ya esta preparada para salir a la venta en breve.