viernes, 29 de agosto de 2014

Ferroleando 2014

 
El pasado fin de semana se celebraron las primeras jornadas Ferroleando (esperemos que haya muchas mas) y aunque solo pude acudir el sabado por la tarde me lleve una grata sorpresa al ver la cantidad de gente que allí estaba reunida dispuesta a pasarlo de puta madre, ya  fuera viendo la exhibición de Jugger que se realizaba en el parque contiguo al local de las jornadas, ya fuera jugando a los juegos de tablero que estaban a la disposición de la gente o jugando a rol. Y a esto ultimo, como es lo que mas me mola era a lo que yo iba.

Juegos de Tablero variados

Partida al mitico La Llamada de Cthulhu

Y otra partida al no menos mitico AD&D ambientada en Dark Sun
Mi objetivo era captar a un grupo de incautos jugadores para que pudieran probar la maravilla de juego que es el Dungeon Crawl Classics y sus partidas embudos. Así que armado con mi manual del DCC, el modulo Saliors of the Starless Sea, la horda de pjs generados gracias al programilla de Purple Sorcerer Games y el material de merchandising que me envio amablemente josemasaga de Siempre ha habido clases me dispuse a explicar a mi pequeño grupo de jugadores (6 ni mas ni menos) que cada uno de ellos tenia que llevar a un grupo de cuatro pailanes pjs de nivel cero que provenian de una pequeña, miserable y muy, muy pobre aldea de la cual estaban despareciendo vecinos a una velocidad alarmante, y que la única explicación de sus males eran las extrañas luces (que claramente no podían ser de este mundo) que por las noches se veían en la antigua fortaleza abandonada, por lo visto antiguamente habitada por poderosos servidores de los dioses del Caos, que se encontraba al norte del pueblo, en una alta y escarpada colina. Asi que tras reunirse todos los valientes, locos y desesperados del pueblo se decidieron a coger sus palos, guadañas, palas o cualquier cosa que pudiera usarse como arma y subir a la colina a acabar con ¡El Mal!.

Si no hay antorchas no es una autentica masa enfurecida
En cuanto al desarrollo de la partida decir que me lo pase muy bien viendo como el mogollón de pjs (¡ni mas ni menos que 24!) se lanzaban a lo loco contra los monstruos sin temor por sus vidas (la mayor parte de ellos por lo menos) aplastandolos por el simple hecho del numero y casi sin tener bajas en los encuentros, pero como cualquier desafortunada decisión ponía en juego la vida de los aldeanos provocando una rápida y terrible muerte (un pozo de aspecto sospechoso, una capilla con un liquido de aspecto oleoso al que quizás no se debería de acercar una antorcha) hasta la entrada en una torre donde colgaban de el techo maniatados parte de los vecinos secuestrados y donde un grupo de hombres bestias esperaban para acabar con los invasores de la fortaleza.

Los jugadores temiendo lo que les pueda pasar a sus pjs










Tras el mortal combate el suelo de la torre quedo sembrada de los cadáveres de los hombres bestias y de un buen monton de pjs, como los dos hermanos halfings dueños de la tintorería del pueblo, o Jenaro, el mejor quesero de la zona, caídos entre otros para salvar al mundo conocido del mal que moraba en la fortaleza. Aunque al parecer tras una puerta unas escaleras bajaban hacia la oscuridad de algún tipo de caverna inferior....................... Desgraciadamente el tiempo se nos hecho encima y no pudimos bajar para encontrarnos con el leviatan del mar interior ni el templo construido sobre el volcán, una pena pero espero volver a dirigir esta modulo que recomiendo a todo el mundo como presentación para este gran juego, que por lo menos en nivel cero es divertido, rápido y muy, muy mortal.




viernes, 8 de agosto de 2014

DCC RPG 2014 World Tour en Ferroleando 2014


El fin de semana del 23 y 24 de agosto se celebran en Ferrol las jornadas de rol Ferroleando. Y, si no hay cambio de planes, alli estare yo el domingo dia 24 por la tarde dirigendo uno de los mejores modulos publicados hasta ahora para el Dungeon Crawl Clasicss, Marineros del Mar Sin Estrellas.  Asi que todo el que quiera pasarse por alli esta invitado a jugar una espero que muy mortal y divertida partida al DCC.  Por cierto aviso que por ahora solo he dirijido a este juego la partida que viene en el manual asi  que me confieso medio novatillo con este juego pero prometo porner todo de mi parte para que eso no se note demasiado.

Y por cierto gracias a la amabilidad de Josemasaga de Siempre ha habido clases dispongo de un monton de material para repartir del anterior World Tour (chapas, bolis, marcapaginas,..) asi que ¡ser rapidos que se acaban!

Actualización: Finalmente la partida está programada para el sábado 23. El horario es de 4 a 9 en La Casa de la Juventud, calle Almedra 9, Ferrol.

lunes, 30 de junio de 2014

Baldur's Gate 2 : Shadows of Amn


¡¡¡¡Por fin!!!  ¡Sangre, Sudor y Lagrimas me ha costado pero por fin he terminado el Baldurs Gate II! He escapado de la prisión, recorrido las calles de Athkatla para intentar rescatar a Imonen, amiga de la infancia de Puerta de Baldur, me he involucrado en una sangrienta lucha de poder entre cofradias de ladrones, viajado a traves de peligrosos bosques y colinas y penetrado en antiguos templos abandonados profanados por dioses de la oscuridad. Viajado a una prisión manicomio llena de poderosos magos y a continuación a la suboscuridad en busca de Irenicus, el cual robo una porción de mi alma divina y de la de Imonen con su poderosa magia. Hasta finalmente, y tras vencer a su malvada hermana, acabar en el infierno de Bhaal donde se decidira mi destino en una dificil y sangrienta batalla.



Y una vez conseguido este logro toca ir a por la expansión El Trono de Bhaal.

lunes, 9 de junio de 2014

Los Mejores Libros de 2013

Ya sabéis el dicho: "Año nuevo Lista nueva" (un poco tarde esta vez eso si) así que una vez mas os pongo aquí mi particular Top Five de los libros que mas me han gustado de todo lo que he leído en el pasado año. Como siempre suelo llegar tarde así que la mayor parte de ellos no han sido publicados en el 2013 si no que son bastante anteriores, pero ya se sabe que la buena literatura (alguna) va ganando poso con los años.

5º Puesto: El Mundo del Rio y otras historias, de  Philip José Farmer.

"El Mundo del Río: un lugar donde ha sido resucitada toda la humanidad, treinta y seis mil millones de personas, procedentes de todas las épocas y lugares, en una mezcla inigualada de razas y culturas, pululando a lo largo de las orillas de un río de un millón y medio de kilómetros.
El Mundo del Río, un planeta donde Tom Mix se codea con Juana de Arco, y Jesucristo con Mahoma, y Stalin con Hitler... "

Esta es un recopilación de historias de Philip José Farmer siendo la primera de ellas la novela corta "Mundo de Rio" génesis de toda la serie de novelas ambientadas en este lugar donde toda la humanidad se reencuentra de nuevo tras morir en la Tierra, donde tanto el alimento como la resurrección tras la muerte están garantizados. Pero la gente siempre busca algo mas así que la violencia, los celos y la búsqueda de poder esta muy presente.
Otro relato a reseñar es "El enigma del puente doliente...entre otros" donde se descubre cual era el misterio tras los dos casos jamas resueltos por Sherlock Holmes y por que no se podían resolver racionalmente. Y muy divertido también "J.C. en el rancho turístico" donde se le da una vuelta de tuerca a la eterna lucha entre ángeles y demonios.


4º Puesto: El Monstruo de las Galletas, de Vernor Vinge.

Premio Hugo mejor novela corta 2004

"En “El monstruo de las galletas”, Dixie Mae estrena una nueva etapa de su vida en el departamento de Atención al Cliente de una gran compañía. Pero el primer día de trabajo recibe un obsceno e-mail que la llevará a perseguir al culpable por todo el campus de trabajo, pero ese mail está lleno de pistas e insinuaciones acerca de su propia vida, y su futuro."

Novela corta donde en menos de 100 paginas Vernor Vinge nos habla de sus temas fetiches: las inteligencias artificiales, transhumanismo, el volcado de la memoria en el silicio, y la recurrente Singularidad tecnológica.  Muy recomendable aunque a mucha gente el estilo de Vinge le parece bastante monótono por no decir soso (no es mi caso por supuesto).

3º Puesto: Embassytown, de China Miéville.

"En medio de la capital de un planeta ubicado en las más remotas periferias del universo, se erige la Ciudad Embajada, un enclave diplomático asentado por colonos humanos. Aquí los humanos no son la única forma de vida inteligente. Avice, una de los colonos, goza de un raro y especial vínculo con los seres autóctonos, los enigmáticos Anfitriones... Aunque no puede hablar con ellos. Los únicos humanos que han dominado su peculiar Idioma son un pequeño cuadro de Embajadores."

Sin palabras me ha dejado este libro, lo cual es curioso  ya que en realidad la novela trata del difícil entendimiento entre la humanidad y una raza extraterrestre con un lenguaje donde no existen las mentiras e inclusos las metáforas y las alegorías son de muy difícil pronunciación. Además de estos problemas también se nos va explicando poco a poco y con no demasiados detalles, en como se viaja a traves de un hiperespacio de dificil comprensión para la mayor parte de las mentes humanas, me recordó bastante a la Disformidad del Warhammer 40K,  y como son las relaciones de Ciudad Embajada, situada en la frontera de ese "hiperespacio", con la metropoli que tiene sus objetivos propios y entre ellos esta el de expandir su dominio en la región.

2º Puesto: Narrenturm, de Andrzej Sapkowski.

"Transcurre la turbulenta primera mitad del siglo XV en Silesia, un país entre los grandes reinos polacos, alemanes y bohemios. Los seguidores de la herejía fundada por Jan Hus -los husitas- se extienden por la región. Aceptada por pobres y villanos, la nueva fe produce convulsiones sociales y políticas. Los grandes señores están divididos: algunos se muestran a favor de los husitas, otros en contra. La poderosa Iglesia de Roma lanza una cruzada tras otra contra los herejes, intentando destruirlos. La horca y la antorcha recorren los campos del corazón de Europa. Pero los espías husitas están por todas partes y sus ejércitos, formados por campesinos y aldeanos, derrotan a los nobles y los pasan a cuchillo."

De esta novela ya hay reseña en el blog (aquí) pero tengo que repetir que la novela es cojonuda y que la inquisición y la opresión de la iglesia no solo se sintió en España sino en toda europa, ya que las guerras religiosas asolaron Europa durante toda la Edad Media. Y que este libro puede dar mil ideas para dirigir aventuras ambientadas en la Europa Medieval, especialmente me parece perfecto el Aquelarre o la Tierra Alternativa del RQ/BRP (mas detalles en el estupendo blog Mundos Inconclusos).

1º Puesto: Las Puertas de la Casa de la Muerte, de Steven Erikson.

"Sha’ik la vidente y sus seguidores se preparan para el levantamiento profetizado largo tiempo atrás, «el Torbellino ». Esclavizada en las minas de otataral, Felisin, la más joven de la deshonrada Casa de Paran, sueña con la libertad, mientras que los Abrasapuentes proscritos Violín y Kalam conspiran para liberar al mundo de la emperatriz. Y, al tiempo que dos antiguos guerreros cargados con un secreto devastador penetran en esta tierra asolada, un comandante del Séptimo Ejército de Malaz lidera a sus agotadas tropas en una última y audaz carrera para salvar las vidas de treinta mil refugiados."

Lo de la saga de Malaz es acojonante: Magia a raudales, pero no en plan brujería de bajo nivel sino en plan explosión nuclear.  Razas antiguas que aunque en declive aun mantiene una gran base de poder. Dioses, o Ascendidos ya que los mortales también pueden convertirse en seres de gran poder, que manipulan y actúan con todas sus fuerzas para predominar sobre los demás. Y entre medias un imperio, el de Malaz,  que tras el asesinato de su primer emperador continua su expansión pero al producirse una purga en los mandos fieles al antiguo orden se ha creado una oportunidad para que los dominios recién conquistados se intenten liberar del yugo del Imperio:  "La guerra Santa se aproxima".



Bonus Track:   Los Nombres Muertos, de Jesus Cañadas.

 "H. P. Lovecraft ha recibido una propuesta imposible: buscar el Necronomicón. Un libro maligno que no existe, y eso Lovecraft lo sabe por una sola razón: porque es su más célebre invención literaria.

En 1919, el escritor americano Howard Phillips Lovecraft escribió el relato “El Sabueso”. En sus páginas se mencionaba por primera vez el Necronomicón, un tomo de magia negra rodeado de una siniestra leyenda.

Doce años después, la misteriosa viuda de un multimillonario neoyorquino convence a H. P. Lovecraft de que lidere una expedición para encontrar el supuesto libro maldito.

Acompañado de los escritores Frank Belknap Long (Los perros de Tíndalos) y Robert Erwin Howard (Conan), Lovecraft se embarcará en una búsqueda desde su Providence natal hasta el Londres de la moribunda sociedad Golden Dawn o el Berlín de entreguerras, pasando por mortíferos acantilados portugueses o ruinas enterradas bajo la ciudad de Damasco."


Quizás no sea el mejor libro que he leido el año pasado pero si que tiene tanto un argumento como un inicio demoledor y una gran caracterización de los personajes. Además Cañadas crea una atmósfera que evoca totalmente a las novelas y relatos del genio de Providence, pero al mismo tiempo y al tener una extensión mas larga que lo que se estilaba en los años veinte esto lleva a que quizás la novela se vuelva un poco redundante en ciertos paisajes con el tema de las descripciones y la incapacidad de los personajes para aceptar lo que ven sus ojos. Pero que diablos es un estupendo libro de aventuras de estilo Pulp y además están buscando el Necronomicon, asi que si os mola el tema Cthulhulero no dudéis en leerlo. (y además da un montón de ideas para montar una campaña para la Llamada o para el Rastro de Cthulhu).

martes, 3 de junio de 2014

Recomendando: La Choza del JDR

Atentos al Batcanal



Como dice el refrán "Nunca es tarde si la dicha es buena" asi que con (mucho) retraso me veo en la obligación de difundir en las ondas que el podcast "La Choza del JDR" es cojonudo.  Por ahora tenemos 98 pequeñas píldoras de erudición rolera en las que Victor va presentandonos juegos de rol normalmente no traducidos al español (y que seguramente jamas lo seran) con una especial dedicación a los de terror, apocalípticos y de superheroes. Además de explicar muy bien los sistemas y las ambientaciones (aunque alguno si no se ha jugado es dificilmente explicable como por ejemplo el Marvel Heroic Roleplaying) lo mas importante es que es capaz de hacerlo normalmente en unos 20 minutos con lo cual los podcasts se hacen muy amenos y divertidos sin llegar a cansar en ningún momento. Así que ya sabéis todos: ¡a poneros los cascos y a escuchar, pero con calma que son muchos!

Por cierto recomiendo especialmente los siguientes post: El Explorer Edition de Savage Worlds, El Necessary Evil (Savage Worlds y Superheroes),  o el del Marvel Heroic Roleplaying, pero en realidad todos son buenos y aunque hay juegos a los que seguro que no jugare jamas si que es interesante saber que existen y de que van.


martes, 20 de mayo de 2014

La Edad del Trueno RPG


Aunque el amigo Nacho se lo tiene bastante callado esta en pleno proceso de creacción de un juego de rol (otro mas que en su cabeza bullen muchas ideas) de ambientación Steampunk-fantastico. Una mezcolanza entre el el d&d y juegos estilo Victoriana o el League of Adventures, con elfos, enanos y trolls a tiros con pistolas de gas y volando en zepelines y areoplanos ideados por el Leonardo da Vinci de turno. Por ahora no puedo decir mucho mas ya que en realidad solo me he hecho un pj, por cierto con un sistema de generación de personaje muy sencillo basado en  tiradas de trasfondo que va generando una historia del personaje y te va diciendo cuales son sus "pericias" o mas bien particularidades mas importantes. Y como somos muy "indies" el pj no tiene habilidades sino que cada uno de sus transfondoste indica si es posible que el pj pueda o no intentar hacer algo (digamos que es un sistema de negociación con el master mas que un "lo tengo o no lo tengo"). En cuanto a la ambientación no puedo contar demasiado ya que solo se que ha habido una guerra mundial hace poco que ha dejado el mundo hecho unos zorros, incluso elevando parte de un continente y dejando bajo el una zona de oscuridad permanente donde antigus ruinas de la suboscuridad han quedado al descubierto (gran oportunidad para grupos de aventureros codiciososo) pero a su vez han abiero un camino libre para todas las razas subterraneas, en particular para losdespiadados elfos oscuros.









Arriba unas cuantas "foticas" de ambientación que quedan muy bien y debajo una hoja de pj vacia y otra cubierta.