![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZBe7MPxeGfdLog-61peyip1BkHcffTjjDo5rxdXzHZC70d4fZ36jA8OXl8-M7jOdFOvZi1zkE3O0ntJzcWzFgsD0GbPc2n3ASMerkglGRkrMZoGUsByCTsdlmwUV9zsM_IeCeiz-bgJw/s200/thor.jpeg)
No digo que el precio sea abusivo porque nadie te obliga a
comprarlo y supongo que la editorial habrá hecho sus correspondientes cálculos para intentar maximizar sus beneficios, pero
creo que tratar a los libros/comics/ manuales de rol como bienes de súper lujo
desde luego no fomenta el habito de la lectura ni creo que a medio/largo plazo
sea bueno ni para ellos en particular ni para el total de la industria en
general. Pero esto me temo que es el pan nuestro de cada día y así lo podemos
ver en el cine o la música que siguen sin parecer darse cuenta que quieran o no
todos sus productos van a estar a un golpe de clic y mucho mas barato de lo que
ello querrían o incluso gratis. Y hablando de golpe de clic también me da la
risa con los precios de los ebooks que nos intentan colar, otros que están por
las nubes y sin la excusa del almacenamiento, maquetación, distribución y demás
historias. Pero esto afortunadamente parece estar cambiando poco a poco y hay
gente que se arriesga poniendo unos precios mucho mas competitivos, por ejemplo Rodolfo
Martinez que ha puesto a la venta sus libros en formato electrónico a través de
su propia editorial y comenta el resultado en su blog. O desde el Grupo Ajec
con su pagina Ficción Books.
Y después de este rollo seguramente caere como un tonto y
acabare comprando el dichoso libro. Pero por lo menos que conste mi pataleta
desde aquí.
10 comentarios:
Cuando se me ocurrió preguntar el precio me quedé con cara tonto porque no me salían las cuentas. Veo que no soy el único XD
Sea como fuere esto se vende y se venderá y nos tocará tragar...
Coincido en todo contigo.
Me espararé a julio para comprar la edición en rústica, más que nada porque los anteriores los tengo en el mismo formato.
Si no fuese por eso me los compraba en inglés que salen mucho más barato.
El retraso en la traducción, creo que ha sido año y medio o casi dos años, y estos precios, le quitan a uno las ganas de comprar.
Me parece tan absolutamente desproporcionado que importare la serie entera en edicion de bolsillo.
Aquí, la base de todos los males es que ahora la saga está de moda.
La cosa funciona muy fácil: si las espectativas de venta son altas: subes el precio; si te lo va a comprar mucha gente: subes el precio.
Pero claro... la gente como yo que empezamos la saga allá por el 2005 nos dan por culo... bueno, a nuestras carteras...
Tengo la suerte de que es una saga que se atragantó en el primer libro, y tengo hasta el tercero porque me los regalaron. Ese precio, 46 euros es un robo a todas luces. La opción es no pagar, claro; el problema es el transtorno obsesivo-compulsivo inherente al frikismo...
Como por ejemplo los 100 € de la edicion de superlujo de la muerte mundial de La Llamada de Cthulhu. Que creo que ha tenido bastante exito ademas.
... o cualquiera de los juegos de tablero de Devir o Edge... 80 euros por cuatro figuritas de plástico, unos dados raros y cartoncidos de colores es el negocio del siglo. Pero los vende (y yo, a veces, los compro).
Es lo que hay.
Creo que el caso de Edge es más flagrante que el de devir XDDD
Y hablando de cosas caras mirar esta por "solo" 199 $:
http://humuusa.blogspot.com.es/2012/06/senda-aventura-pathfinder-el-ascenso-de.html
Yo se lo pillé a Tati de regalo, no lo compres que te lo dejo yo para leer (o más bien ella XD)
Boicot a Gigamesh!
Publicar un comentario